Profe Pasqualini
EL ULTIMO CAMINO
Título original: The Road
Título en español: El Último Camino
Director: John Hillcoat
Protagonistas: Viggo Mortensen, Kodi Smit-McPhee
Duración: 111 minutos
Año de producción: 2009
TEMA DE LA PELÍCULA
Luego de una gran guerra nuclear y la devastación total, un padre y un hijo tratan de sobrevivir en un mundo muerto y habitado solo por locos y caníbales.
ANÁLISIS DE LA PELÍCULA
La película nos acerca a un escenario pos guerra dantesco y apocalíptico, aquel temor a que se presionen los botones que inicien un ataque a escala de las grandes potencias ya quedo atrás, la destrucción es un hecho, la vida como la conocemos ya no existe, solo unos pocos seres humanos sobrevivientes dan marco a los últimos resabios de la humanidad.
En este contexto una familia sobreviviente, compuesta por papá mamá y un hijo de 10 años debate si seguir viviendo o acabar con sus vidas.
La madre no resiste y termina con su vida, el padre decide llevar a su hijo hacia el sur en busca de alimento y personas que no hayan sido alcanzadas aun por la locura y la desesperación.
En su camino se encuentran con personas que optaron por el canibalismo y realizan actos salvajes. Aun así encuentra la manera de mantener a su hijo con vida aunque el hambre los este matando y una enfermedad lo este debilitando.
Encuentran un deposito con comida en latas y por unos minutos el escenario es festivo, pero pronto deben abandonar el lugar y lo poco que pueden llevar es codiciado por varios en su camino.
La salud del padre se debilita y con las ultimas fuerzas logran llegar al océano donde el panorama es igual de aterrador. Ante el llanto del niño el papá muere y como ultimas palabras le pide que siga y que busque a los chicos buenos con la esperanza de que aun existan.
A poco de caminar solo, el niño se encuentra con una pareja con dos hijos que lo convencen de ir con ellos y le dan una nueva oportunidad.
La desolación, el hambre y la muerte son la moneda de esta película, es un fuerte llamado de atención que nos enseña hacia donde nos dirigimos si no cambiamos de rumbo.
Lo peor de la raza humana puede predominar en un mundo donde muera la naturaleza y escaseen los colores.
PARA TRABAJAR EN EL AULA
Esta película nos permite abordar temas como la tolerancia, valorar a la naturaleza y los recursos que ella nos brinda que no son infinitos y sobre todo trabajar acerca de carrera armamentista y los peligros de depender de unos pocos e inescrupulosos lideres.
Se podría trabajar en grupos propiciando una representación actuada por parte de los alumnos y que sea de su autoría. El objetivo es que puedan plasmar un mensaje que alerte sobre lo que el hombre le esta haciendo a su propio destino.
|
Comentarios
Publicar un comentario